VISITA  LIBRE

Una visita acompañada con los 5 sentidos en planta baja por patios, pasadizos y sus jardines “El Museo Vivo de la Naranja”
Incluye bebida y detalle dulce, zonas expositivas en planta baja y audiovisual.

Duración

40 m.

Incluye bebida, detalle dulce y degustación de mermelada.

Niños menores de 7 años acompañados de sus padres 7,5€

Perros permitidos.

Con mapa  e información digital multimedia disponible.

Accesible para personas con movilidad reducida.

INTRODUCCIÓN Y RECORRIDO:

Visita libre por patios y jardines del monumento de Palma del Río, el Alcázar Palacio Portocarrero, una sorprendente y exclusiva fortaleza, un palacio histórico habitado de orígenes milenarios.
Sus orígenes arrancan en época romana: Crisol de civilizaciones, conserva restos arqueológicos romanos, árabes, judíos y cristianos y numerosas huellas de las 3 culturas a su paso por el lugar. Aquí descubriréis desde el interior del alcázar, todo el universo que ofrece: arquitectura, arte, historia, naturaleza, costumbres y secretos, elegantes estancias, patios porticados renacentistas y sus espectaculares jardines hispano-mudéjares “El Museo vivo de la Naranja”.

Visitas por los patios, pasadizos, jardines con piezas romanas, restos arqueológicos, el jardín de las dos torres, el jardín hispano-mudéjar con colección de cítricos clasificados, su zona de aromáticas, la logia con colección de azulejos, el salón moruno dedicado al flamenco, las zonas expositivas de la restauración y de la película “El reino de los Cielos”, y la sala de proyecciones donde poder ver un corto del palacio y/ o escenas del rodaje.

Un recorrido desde el patio de entrada, accediendo al zaguán, al patio de las palmeras, al patio de las dos torres y a través de un pasadizo en la misma muralla, al jardín principal del alcázar sobre un pago de huertas centenario que posee a su vez una colección de 400 cítricos clasificados. Destaca el espectacular huerto-jardín del Alcázar, el “Museo Vivo de la Naranja”, que conserva el sistema de riego original, y donde podrán observar innumerables variedades curiosas de cítricos, desde las antiguas autóctonas cadeneras del pago de huertas centenario, a variedades de nueva generación, caviar, curiosas y comerciales, tanto españolas, como italianas, francesas, australianas, chinas, portuguesas y americanas.

 

HORARIOS

¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?
Send via WhatsApp
Alcázar Palacio Portocarrero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.